mongoose (mongoDB librería) sirve para interactuar de manera CRUD con un objeto
Instalamos mongoose con:
npm install mongoose
[…]
@m_minguezz, frontend web development y otras cosas.
mongoose (mongoDB librería) sirve para interactuar de manera CRUD con un objeto
Instalamos mongoose con:
npm install mongoose
[…]
De una colección fuente, se ejecuta una serie de procesos encadenados (pipeline) y construye una serie de documentos.
db.products.aggregate([ {$group: { _id:"$manufacturer", num_products:{$sum:1} } } ])
$proyect -> Selecciona las claves en las que estas interesado.
$match -> hace un filtro.
$group -> agrupa por claves
$sort -> Ordena los documentos
$skip -> Salta ciertos documentos
$limit -> limita el numero de elementos
unwind -> Quita la relación entre los documentos anidados (arrays)
$sum -> Añades uno cada vez que encuentra clave o añades el valor de la clave
$avg -> calcula el promedio de una clave entodos los documentos
$min -> encuentra el valor minimo
$max -> encuentra el valor maximo
$push y $addToSet -> construyen arrays (addToSet, solo añade cuando el valor es diferente)
$first y $last -> añadiran el primer o ultimo valor, puede no tener sentido si no los ordenamos primero.
Tambien podemos hacer lo que se llama agrupación doble, ej:
db.fun.aggregate([{$group:{_id:{a:"$a", b:"$b"}, c:{$max:"$c"}}}, {$group:{_id:"$_id.a", c:{$min:"$c"}}}])
Usamos los indices para encontrar los datos y notener que recorrer toda la base de datos, en MongoDB son listas de claves.
Por ejemplo, creamos un indice en la colección “students” de “student_id” en orden ascentente.
db.students.ensureIndex({student_id:1})
Podemos crear un indice como el anterior añadiendo la clase en orden descendente.
db.students.ensureIndex({student_id:1, class:-1})
Para saber que indices hay en nuestro sistema usamos
db.system.indexes.find()
Para saber que indices hay en una colección
db.students.getIndexes()
Para eliminar un indice hay en una colección
db.students.dropIndexes({student_id:1})
En MongoDB se puede tener una clave que contenga un array lo que llamareos un indice multiclave, en cada indice solo se puede tener una multiclave.
Tambien podemos crear indices de un elemento anidado.
db.students.ensureIndex({class.name:1})
Un indice unico fuerza a que el contenido de la clave sea unico
db.students.ensureIndex({student_id:1},{unique:true})
Si hay duplicados podemos forzarle a que elimine los duplicados con:
db.students.ensureIndex({student_id:1},{unique:true, dropDups:true})
pero es peligroso por que no hay manera de controlar cual va a eliminar
Si queremos crear un indice que sea unico sobre una clave que no esta en todos los documentos de la colección debemos decirle a mongoDB que es una clave dispersa, los docuementos que no tengan la clave no seran tomados en cuenta a la hora de hacer las consultas, seran filtrados.
db.students.ensureIndex({student_id:1},{unique:true, sparse:true})
Al añadir explain a nuestra consulta nos da una explicacion de lo que hace para realizar la consulta
db.students.find({student_id:1}).explain()
Para tener las estadisticas de la colección
db.students.stats()
Para saber el tamaño de los indices
db.students.totlaIndexSize()
Podemos indicarle que indice queremos usar con hint, si le pasamos $natural usara el indice basico
db.students.find({student_id:1}).hint({$natural:1})
Los indices geoespaciales permiten encontrar algo dependiendo de su lugar, funciona creando un indice en una clave con dos elementos numericos.
db.locales.ensureIndex({coordenadas:'2d'})
Para hacer una busqued en usando este indice
db.locales.find({coordenadas:{$near:[20,50]}})
Para depurar podemos usar los comandos de “Profiling”, por ejemplo:
db.system.profile.find({millis:{$gt:1000}}).sort({ts:-1})
mongotop y mongostat
Es muy importante mantener los datos de tal manera que sea favorable para que la aplicación los use.
MongoDB soporta documentos enriquecidos, documentos dentro de documentos, no soporta relaciones (las relaciones han de hacerse en la aplicación), no hay restricciones, operaciones atomicas, no hay esquemas declarados.
Lo mas importante es diseñar una estructura pensando en los patrones de nuestra aplicación.
Las relaciones uno a uno son aquellas en que cada elemento se corresponde exactamente con otro. En MongoDB los anidariamos, a noser que esto haga que el documento pese mas de 16MB o por reducir el trabajo de la aplicación ya que no usariamos todos los datos.
Las relaciones uno a muchos son aquellas en las que un elemento se relaciona con muchos otros. En MongoDB usariamos dos colecciones, en el caso de que sean uno a pocos podemos hacer un anidamiento de documentos.
Las Relaciones muchos a muchos no es consistente anidar documentos.
Multikeys: si tenemos array en los documentos de una coleccion la podemos indexar.
db.students.ensureIndex({teachers:1})
El beneficio de anidar documentos es el rendimiento de lectura
En mongo es, Insertar(Crear), encontrar(Leer), actualizar(actualizar) y remover(eliminar).
Con “mongod” arrancamos el servidor y desde otra terminal podemos entrar con mongo, en ella podemos insertar fragmentos de JavaScript y que sean evaluados y ejecutados inmediatamente.
Si escribimos “help” veremos una lista de opciones y ayudas.
Para poder continuar necesitamos entender como funciona en JavaScript el siguiente fragmento, por que un objeto JavaScript puede ser usado en MongoDB como un documento y salvarlo en la base de datos ya que es muy parecida a JSON, MongoDB usa los binarios (bson).
x = { "a" : 1 }; y = "a"; x[y]++; print(x.a);
La shell tienen la variable “db” que es el identificador de la base de datos. Los documentos en la base de datos estan en las colecciones, por lo que las colecciones son conjuntos de documentos dentro de una base de datos.
Creamos una variable JavaScript
doc = {"nombre" : "Miguel", "twitter" : "@m_minugezz", "conocimientos": ["html5", "CSS3", "JS"]}
Si escibimos “db.persona.insert(doc)” interpreta que “persona” es el nombre de la coleccion de la base de datos actual, “insert” es un metodo que toma como argumento un objeto JavaScript y pone un documento en la base de datos. Con “find” sobre una colección nos retorna todos los documentos.
db.persona.find()
Con “findOne” recupera un documento al azar, es util para examinar el esquema.
db.persona.findOne()
podemos pasarle argumentos
db.persona.findOne({"nombre":"Miguel"})
db.persona.findOne({nombre:"Miguel"}, {"_id":false,"twitter":true})
El metodo “find” se puede usar como “findOne” para recibir todos los datos que coincidan con la consulta.
Si quisieramos buscar todas las personas con “edad” mayor a 25 y menor e igual a 30 usariamos
db.persona.find({edad:{$gt:25, $lte:30}})
Si lo usamos con cadenas de texto, usara la codificacion base para ordenar.
db.persona.find({nombre:{$gt:"M"}})
db.persona.find({nombre:{$lt:"M"}})
En estas busquedas si incluimos otros tipos de datos seran discriminados, por ejemplo que alguna persona tenga como nombre 56.
Podemos buscar los documentos que tengan la edad
db.persona.find({edad:{$exists:true}})
Podemos buscar los documentos que tengan la nombre del tipo “string”
db.persona.find({nombre:{$type:2}})
Podemos buscar usando expresiones regulares, de la libreria “libpcre“, como por ejemplo que acabe en “l” usando “l$” o que empieza con “M” ‘usando $regex:”^M”‘
db.persona.find({nombre:{$regex:"l$"}})
Podemos usar operadores logicos para unir consultas.
db.persona.find({$or : [{nombre : {$regex : "l$"}}, {edad : {$exists : true}}]})
db.persona.find({$and : [{nombre : {$regex : "l$"}}, {edad : {$exists : true}}]})
el operador logico “$and” es raro que lo necesitemos usar ya que como decir
db.persona.find({{nombre : {$regex : "l$"}}, {edad : {$exists : true}})
Si queremos buscar coincidencias en un array dentro de los documentos usaremos, tendra que tener los dos:
db.persona.find({conocimientos : {$all :["html5", "css3"]}})
Si queremos buscar coincidencias en un array pero que tenga alguno de los siguientes:
db.persona.find({conocimientos : {$in :["html5", "css3"]}})
Si dentro del documento hay objetos anidados y queremos hacer una busqueda o buscamos una coincidencia exacta o usamos la dotación de punto.
{ name: "Juan", telf : { home : "555 66 77" work : "555 77 66" } } > db.users.find({"telf.work" : "555 77 66" })
Podemos modificar el cursor con “sort”, “skip” y “limit” en el servidor de MongoDB.
db.scores.find({type:"exam"}).sort({score:-1}).skip(50).limit(20);
Para contar los elementos usamos “count” que puede recibir los mismos parametros de consulta que “find”
db.persona.count({nombre:"Miguel"})
Para actualizar un documento, usamos “update” que recibe dos parametros, el primero es similar a los que hemos visto sobre “find” y sirve para encontrar el elemento a actualizar y el segundo todos los datos que queremos es este elemento, el resto de los datos que tenia desapareceran.
db.persona.update({nombre : "Miguel"}, {nombre : "M. Minguez", edad : 31 });
Si queremos modificar un campo, si el campo no existe lo crea:
db.persona.update({nombre : "Miguel"}, {$set : {telf : "555 667 777 "} });
Para incrementar un campo usaremos
db.persona.update({nombre : "Miguel"}, {$inc : {age : 1} });
Para eliminar un campo
db.persona.update({nombre : "Miguel"}, {$unset : {telf : 1} });
Cambiar un valor
db.persona.update({nombre : "Miguel"}, {$set : {"a.2": 5} });
Añadir un valor al final
db.persona.update({nombre : "Miguel"}, {$push : {"a": 4} });
Eliminia el ultimo valor
db.persona.update({nombre : "Miguel"}, {$pop : {a : 1} });
Eliminia el primer valor
db.persona.update({nombre : "Miguel"}, {$pop : {a : -1} });
Añade varios valores
db.persona.update({nombre : "Miguel"}, {$pushAll : {a : [7,8,9]} });
Eliminia un valor sin importar su lugar
db.persona.update({nombre : "Miguel"}, {$pull : {a : 7} });
Eliminia varios valores sin importar su lugar
db.persona.update({nombre : "Miguel"}, {$pullAll : {a : [8,9]} });
Si el valor no existe lo añade
db.persona.update({nombre : "Miguel"}, {$addToSet : {a : 8} });
Para actualizar un documento y si no existe lo añadimos
db.persona.update({nombre : "Pedro"}, {$set : {edad : 40} }, {upset:true});
Para actualizar todos los documentos añadiendo un campo
db.persona.update({}, {$set : {titulo: 'Señor'} }, {multi:true});
db.scores.update( { score : { $lt: 70 } } , { $inc : { score : 20 } } , { multi : true } );
Para eliminar documentos (sin argumentos elimina todo):
db.people.remove({nombre: "Juan"})
Usando “drop” eliminias todos los documentos
db.people.drop()
Para ver los errores
db.runCommand({getLastError:1});
si devuelve “null” es que la ultima operación tubo exito por lo que sirve para comprobar.